
Marcel Schwob (1867-1905), era un escritor clave del París de fin de siglo, escribió toda su obra entre los 24 y 29 años en una prosa que aspiraba a ser lo más clara y neta posible, y que a su amigo Rémy Gourmot le parecía de «una sencillez pavorosamente compleja». Así, por ejemplo, sucede en Espiciligio, Mimos, Vidas imaginarias (los tres publicados en Siruela, 1997), El rey de la máscara de oro, El libro de Monelle o La cruzada de los niños. La búsqueda de lo individual y la diferencia fueron siempre su principal premisa estética. Por eso, no es de extrañar que Valéry y Borges hayan declarado haber seguido alguno de sus originales procedimientos literarios.

“Calle 52” todos los martes a las 22 hs con la conducción de Miguel García Urbani
No hay comentarios:
Publicar un comentario