
Jason Becker nació un 22 de julio de 1969 en los Estados Unidos. Desde muy chico, influenciado por varios de sus familiares, la guitarra tuvo un lugar más que importante en su vida.
Aprendió a tocar completamente de oído y de forma autodidacta, sin ayuda de profesores ni teoría musical. En sus días se pasaba escuchando música de todo tipo, desde Malmsteen hasta obras de Stravinski. Con su guitarra jugaba a sacar las frases que oía, y se dice que a partir de los errores que cometía al hacerlo, creaba sus propios versos.
Con tan solo 16 años, junto a Marty Friedman (Megadeth) formaron la banda “Cacophony”, con la cual recorrerían un largo trecho, hasta el año 1989, desplegando ambos toda su virtuosidad en la guitarra en dos discos.
En 1989 le llegó a Jason una invitación imposible de rechazar: David Lee Roth le ofreció reemplazar en su banda nada más y nada menos que a Steve Vai. Un puesto que todos codiciaban y que Becker, con tan solo 20 años, logró conseguir.
A la par de su participación en la banda, él comenzó su carrera solista, y en 1989 edita su primer disco “Perpetual Burn”. En 1990, ya muy reconocido en el ambiente, la revista “Guitar Magazine” lo nombra como el mejor guitarrista del año.

Contra todos los pronósticos, Jason lleva viviendo 15 años desde aquel oscuro diagnóstico, con la ayuda de gurús hindúes quienes le enseñaron a practicar yoga mental. Y, por suerte, tiene para muchos más.
Además, mediante una computadora, la que maneja a través de su mirada, compuso el álbum “Perspective” que cuenta con la colaboración de instrumentistas como Steve Perry, Gregg Bissonette y Steve Hunter. Michael Lee Firkins fue el encargado de las guitarras, y quien interpreto de manera espectacular lo que Jason visualizó en su mente.
El disco “Perspective” salió a la venta en 1995 sólo en Japón (los ponjas son muy gustosos del estilo de los “guitar-héroes”) y en 2001 al resto del mundo. Esto pudo ser posible gracias al arduo trabajo de su amigo Eddy Van Halen.
En los años 1999 y 2003, editó dos nuevos discos llamados “Raspberry Jams” y “Blackberry Jams”, compuestos por demos grabados en su casa, ensayos, improvisaciones y rarezas. Una vez más su amigo Michael Lee Firkins fue quien grabó las guitarras.
Quien sabe cuánto más podría haber dado Becker con la guitarra en sus manos, si no se hubiera cruzado con este oscuro destino. Lo seguro es que, aunque su enfermedad le impide hacer lo que más gusta, su calidad como compositor, su creatividad y su amor por la música siguen intactos. Y eso va mucho más allá de la manera de expresarlo, sea con las seis cuerdas de una guitarra o con una simple mirada.
Del disco “Perspective” el tema “The End of the Beginning” con Firkins en guitarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario