
Estamos avocados en solucionar este problema lo antes posible, desde ya les pedimos disculpas y muy pronto estaremos de nuevo haciéndole escuchar la mejor música del mundo.
Vuelven las Margaritas a la Pura. Conducen Hernán Carbonel y German Viso.
Todos los días a las nueve de la mañana.
Todas las tardes a partir de las 14:30hs.
Todos los días a las 13hs.
Todas las noches a las 20:30hs.
Todos los sábados a las 23hs.
Lunes a viernes a partir de las 20hs.
Todos los días a las 11hs. y a las 19hs.
Un programa íntegramente dedicado al jazz. Conduce Roberto Barahona.
A partir de las 16hs. el rock toma posesión de La Pura.

Esta semana en “De Punta a Punta” escucharemos “Willy and the Poor Boys”, cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense “Creedence Clearwater Revival” editado en el año 1969.
"Albert King"
En el programa número 46 de este año vamos a comenzar con la pianista Anat Fort, el tema que escucharemos será “Lullaby, luego el saxofonista Jimmy Forreste que nos hará escuchar “Laura”, lo seguirá Benny Golson con “Alone Together” y finalizaremos el set con el tema “In a Mellow Tone” de Jimmy Giuffre.
Esta semana en De punta a Punta escucharemos “Babylon By Bus” segundo album en vivo de Bob Marley & The Wailers, grabado durante una gira realizada por Europa y los Estados Unido y luego editado en el año 1978.
"John Winston Lennon" (Liverpool, Reino Unido; 9 de octubre de 1940 – Nueva York, Estados Unidos; 8 de diciembre de 1980)
Hoy 8 de diciembre vamos a recordar en La Pura a "John Lennon" en un nuevo aniversario de su muerte. Lo recordaremos escuchando cada dos horas lo más importante que nos dejo, su música.
Este es un espacio que “La Pura” le dedica a todos los que se fueron de gira para no volver.
Comenzaremos “Puro Jazz” este sábado con el trió Charlie Byrd, el tema “Blues For Felix”, a continuación seguiremos con el pianista Art Tatum interpretando “Just A Sittin And A- Rockin”, luego Kirk Lightsey que nos hará escuchar “All My Love” , continuaremos con el trió de Geoff Keezer en una grabación llamada “Black And Tan Fantasy” y finalizaremos el bloque con el saxofonista tenor Eddie Lockjaw Davis con el tema “Jim Dog”.
Este jueves 3 de diciembre, llega al aire de la Pura el número 20, último programa del año de Margaritas a los chanchos.¿Adelantos? Nada. Escuchálo. Después no digas que no te avisamos y andes con eso de “ay, qué lastima, no lo pude escuchar, ¿cómo estuvo?”.
Jueves 3 de diciembre, a partir de las 22 horas, Margaritas a los chanchos número 20. Último programa de año. Por la Pura.
En el programa de este sábado vamos a escuchar una parte del “Monterrey Jazz Festival”, arrancaremos con el tema "Zarata" del saxofonista Joshua Redman , luego “Cassandra Wilson” interpretando “Till There Was You” y para finalizar la primera parte escucharemos “Cha Cha Cha Momterrey” de Orlando Maraca Valle.
"The Queen Is Dead" es el segundo disco de la banda inglesa The Smiths. Si bien una disputa legal retrasó la salida del álbum por casi siete meses, fue editado definitivamente en junio de 1986; sigue a la placa debut homónima al grupo y antecede a otro gran disco de la banda: "Meet is murder"
"The Queen Is Dead" -compuesto íntegramente por Morrissey (voz y letras) y Johnny Marr (guitarras y arreglos)- suele ser considerado como el mejor álbum del grupo, combinando elementos tan variados como lo sombrío y lo irónico en las letras, con estilos pop, rockabilly y punk rock. The Smiths fue, además, una banda que se adelantó a lo que en los ’90 comenzó a denominarse música indie.
Contenía las canciones "Bigmouth Strikes Again" y "There Is a Light That Never Goes Out", que aún hoy Morrisey continúa cantando en vivo en sus presentaciones solistas. "The Queen Is Dead", la canción que abre el disco y da título a la placa, es poco convencional: dura casi 6 minutos y medio. Y hace referencia, indirectamente, al sistema monárquico británico.
La revista SPIN ubicó el disco en el primer puesto de su lista de los mejores álbumes jamás grabados. En 2003, fue clasificada número 216 en la lista de la revista Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, y tres años después fue nombrado el segundo mejor álbum británico de todos los tiempos por la revista NME.
El dato llamativo es que una de los integrantes de la banda (Andy Rourke, el bajista) fue expulsado de la formación ese mismo año (1986) debido a sus problemas con la heroína, a través de una nota que el mismo Morrisey le pegó en el parabrisas de su auto, aunque fue readmitido menos de un mes después.
.
Muchas gracias a Hernán Carbonel por haber escrito la descripción (crítica suena mal) del disco!.
2 Frankly, Mr. Shankly
3 I Know It's Over
4 Never Had No One Ever
5 Cemetry Gates
6 Bigmouth Strikes Again
7 The Boy with the Thorn in His Side
8 Vicar in a Tutu
9 There Is a Light That Never Goes Out
10 Some Girls Are Bigger Than Others
El programa de este sábado de "Puro Jazz" lo comenzaremos con el saxofonista Joe Harriott, el tema que escucharemos “Shiva” del año 1961, luego lo seguirá con dos temas el guitarrista “Dom Minasi”, primero escucharemos “The Dark Side” y segundo “The First Day”.
En esta ocasión, estaremos entrevistando a Black Amaya, ex baterista de Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll, Pappo’s Blues y Pescado Rabioso, entre otras tantas participaciones discográficas. En el segmento literario, veremos las coincidencias entre un relato de Edgar Allan Poe, un relato de Roberto Arlt, y sendas canciones de Soda Stéreo.
En el rescate emocional, la presencia del músico local Luciano Rodríguez, y un par de canciones de su grupo Janela.
Y como siempre, historias, humor, y buena música.
Jueves 19 (diecinueve) de noviembre, a partir de las 22 horas, Margaritas a los chanchos número 19 (diecinueve) por La Pura.
Esta semana en De Punta a Punta, escucharemos "Hots Rats" de Frank Zappa.
En “Puro Jazz”, este sábado vamos a comenzar con la pianista Amina Claudine Myers (foto) interpretando “Louisville”, luego continuaremos con el saxofonista “Gene Ammons” con “Cattin”, lo seguirá Yousuke Yamashita que nos entregará “Fourth Step” y para cerrar el primer set “William Gagliardi” con el tema “Henderson”.
Esta semana en “De Punta a Punta”, vamos a escuchar “The Blues Don´t Change” editado en el año 1974 por Albert King.
Este jueves 5 de noviembre llega al aire de la Pura la edición número 18 de Margaritas a los Chanchos.
En el segmento Surco, música de vinilos: Gene Loves Jezebel (foto), banda de pop-glam y rock gótico de los ’80 y los ‘90.
Esta semana el Amor se tiñe de Amarillo en De Punta a Punta a cargo de Gustavo Cerati.
Este programa lo iniciaremos con el tema “Don`t Worry Bout Me”, luego lo seguiremos con cuatro temas del quinteto liderado por Django Reinhardt, en primer lugar escucharemos “Swingtime In Springtime”, lo seguirá “Yours And Mine”, luego On “The Sunny Side Of The Street” y por ùltimo “Won't Dance”.
Esta semana en “De Punta a Punta” vamos a escuchar "A Night at the Opera”, cuarto álbum de estudio de la banda británica de rock Queen publicado originalmente en 1975,
Este sábado empezaremos el programa con Dizzy Gillespie en una grabación de 1956 “Manteca”, luego continuaremos con “Stan Getz” que nos hará escuchar “Out Of Focus” , seguiremos con el trío de “Red Garland” , en esta oportunidad escucharemos “If Were A Bell” y cerraremos el primer set con “Laila´s House” de la pianista “Geri Allen”.
En esta oportunidad, tendremos una entrevista en vivo a Carolina Tosi, escritora y editora.
La música estará a cargo de Los abuelos de la nada y sus nietos: Miguel Abuelo, Andrés Calamaro (junto a Cachorro López), Daniel Melingo (con sus Lions in Love y sus tangos bajos), Willy Crook y Gustavo Bazterrica. En el segmento Surco: música de Vinilo, Los abuelos de la nada desde el disco Vasos y besos.

Además, un repaso por la disyuntiva universal entre la izquierda y la derecha.
Jueves 22 de octubre, a partir de las 22 horas, Margaritas a los chanchos 17.

Esta semana en “De Punta a Punta” vamos a escuchar “Rogamar”, último disco de Cesaria Evora editado en el año 2006.
Esta semana en “De Punta A Punta” vamos a escuchar “Tren de Fugitivos”, editado por “El Soldado” en el año 1997.
El jueves 8 de octubre llega al aire de Ahí estaremos, charlando de música con el cronista de rock Juan Andrade (periodista de Rolling Stone, Clarín y otros medios gráficos).
Hablaremos del poeta cubano Nicolás Guillén y escucharemos música cubana; hablaremos del poeta francés Paul Verlaine y escucharemos música francesa.
Además, tres tangos de Alfredo Casero y el reggae nacional de Resistencia Suburbana.
El jueves 8 de octubre, a partir de las 22 horas, Margaritas a los chanchos dieciséis. Por
Primer disco de Stevie Ray Vaughan, editado en el año 1983, titulado "Texas Flood". Con Stevie como voz y guitarra, el batería Chris "Whipper" Layton y el bajista Tommy Shannon hicieron posible que el sonido Vaughan tuviese una oportunidad, oportunidad que por supuesto fue aprovechada al máximo en este pedazo de álbum de blues rock de muchísimos quilates, algo sólo a la altura de unos pocos entre los que siempre se encontró el de Dallas.
Mercedes nos enseño a sentir nuestra música, con su humildad y simpleza, a disfrutar de cada nota, de cada letra. Fue más allá de los géneros, mucho más. Fue un lazo entre toda nuestra música, eso es algo que hay que resaltar. Siempre nos unió.
"Janis Joplin"
Esta será la selección de temas con sus respectivos intérpretes que vamos a escuchar este sábado en “Puro Jazz”.
Este sábados vamos a empezar el programa con la cantante “Helen Merrill”, el tema que escucharemos será “Anyplace I Hang My Hat Is Home”, luego continuaremos con el trompetista “Joe Newman” que nos hará escuchar “Wednesday’s Blues”, seguiremos con “Elvin Jones” (Foto), el tema será “Necessary Evil” y para cerrar el primer set escucharemos “Full Count” del trompetista “Conte Candoli”.
Este jueves 24 de septiembre, llega al aire de Ahí estaremos, entrevistando a Manuel Moretti (foto), vocalista, guitarrista y compositor de gran parte de las canciones de Los Estelares.
.
Escucharemos canciones de dos “Nicks”: Nick Drake y Nick Kershaw (ya pasamos al inmejorable Nick Cave).
.
Dialogaremos, una vez más, con el crítico literario-castrense Aldo Pico.
.
En el rescate emocional, un homenaje al mundo del circo, y, por supuesto, Surco: música de vinilo.
.
Y como siempre, literatura, humor, historias y buena música.
.
Margaritas a los chanchos 15. Jueves 24 de septiembre. A partir de las 22 horas. Por
Esta semana en “De Punta a Punta” vamos a escuchar “Piano Bar” cuarto disco de “Charly García” editado en el año 1984.
"John Francis Anthony Pastorius III"